Mostrando entradas con la etiqueta Pre Parto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pre Parto. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

Embarazada en tiempo de coronavirus

 Ante el nuevo coronavirus, o covid-19, nos enfrentamos a nuevos paradigmas en cuestión de salud materna e infantil. 





Es una realidad que el mundo vive circunstancias alarmantes con esta pandemia, y para cualquier futura madre es normal sentir más preocupación de lo que ya implica un embarazo siendo sincera yo estaba paranoica con los cuidados y sigo porque no a aflojado este virus. Es una situación normal, pero ahora es esencial discutir las posibilidades extremas que rodean la situación actual. ¿Como proteger nuestro embarazo? ¿Me separaran de mi bebé si me contagió? Es importante que pienses en todas tus inquietudes. 

¿Como cambiará la atención prenatal?

Las consultas de control podrían ser reducidas, dependiendo en que semestre te encuentres y dependiendo si tu embarazo es de bajo o alto riesgo. En mi caso si se vieron afectadas las citas en mi segundo trimestre y con la restricción con la cuarentena cancelaron algunas consultas que tenía, ya en el tercer trimestre los controles fueron bien puntuales verificando que todo transcurra de forma normal y al final ya las consultas eran cada quince días.

Es posible que los horarios para citas en personas se organicen de tal manera que las personas infectadas o con posible contagio asistan a diferentes horas que las gestantes sanas.

¿Quien me puede acompañar durante el parto?

Cada institución a instaurado sus propias reglas en cuanto a la limitación de visitas. La persona de apoyo que elija la madre esté preparada, se recomienda que lleven ropa y alimentos porque su salida podría estar restringida. 

¿Cambiara el protocolo de ingreso al hospital?

A toda persona que ingresa al sistema de salud tiene como requisito usar mascarilla, se desinfectan antes de entrar y se les controla la temperatura. 

¿Como será el parto?

Los expertos suelen apoyar la idea de que las embarazadas permanezcan en casa hasta que las contracciones tengan ritmo regular en cuanto a la duración y espaciamiento o hasta que rompan fuente. Con la meta de limitar la exposición de las parturientas, muchos profesionales están recomendando quedarse en casa el mayor tiempo posible sino hay variaciones significativas.

En caso de cesárea normalmente ingresan un día antes de la cirugía, a mi me ingresaron el mismo día de la cirugía y estuve tres días internada, todos los días me controlaban la temperatura a mi y a la bebé.

¿Han cambiado los protocolos en torno al periodo posnatal?

Después del parto  natural la modificación es el alta precoz actualmente 24 hs si la madre y el bebé se encuentran bien, con la finalidad de evitar el contagio en el hospital y para tener disponibilidad de camas.

¿Podre amamantar a mi bebé?

Se recomienda que la lactancia se efectúe con las debidas medidas sanitarias, lavarse las manos y usar tapabocas. Esto inclusive con madres con el virus, en casos graves se puede sugerir la extracción de leche.

¿Como protegerme durante el embarazo?

Tanto la salud mental y física es de suma importancia para el bienestar de la madre y el hijo. 

Debemos cumplir las medidas de higiene al salir de casa y en la casa como tal. Podemos mencionar.


 

Y a parte podríamos tener a la mano un botiquín médico que cuente con un termómetro y un medidor de presión sanguínea para comunicarle a tu médico sobre tus cambios fisiológicos. 

Evita ver siempre noticias o personas alarmistas, recuerda tu bebé pronto estará en tus brazos, enfócate en vivir tu embarazo de manera positiva y no recordarlo por un periodo de angustia. 

viernes, 11 de septiembre de 2020

Compras imprescindibles para la llegada del bebe

Como madre primeriza durante el embarazo me hacia mucha ilusión empezar a comprar las cositas de bebe. pero también tenia la gran incertidumbre de no saber con exactitud cuantas cosas debía comprar para la llegada de Samantha mi hija.

Quería tener todo lo necesario para su bienvenida, y tenia que ir comprando lo necesario con tiempo de antelación, ver las cosas de bebe la verdad es casi una terapia, se olvidan todas las angustias que puedan haber.

La lista de artículos y productos para la llegada de un bebe puede ser muy larga, por eso debemos analizar las prioridades.

Aqui les muestro un poco lo que nosotros compramos y mi opinión.





Compras para el día del nacimiento 

Para el hospital la lista es mas precisa y corta, en mi caso lleve:

Pañales desechables o de tela.

En mi caso compre de la marca Huggies natural care talla rn y lleve al hospital 10 pañales, en mi opinión son los mejores como primer pañal, no tienen perfume y son bien suavecitos.

Mantas de algodón o material de abrigo depende la temporada que nace.

yo compre de Polar, coloque una de tamaño individual bien doblada en la cunita para que no la sintiera tan rígida y otra para abrigarla.

Bodys.

Yo consideré que era mejor que las baticas o camisetas, el body cubre completo el cuerpecito y no se levanta, se recomienda usar todo de algodón para los bebés, los usaba junto con media ranita y gorrito, lleve 4 conjuntos.

Higiene de la colita.

Aquí recomiendan usar oleo calcáreo y algodón, la verdad investigando es lo mejor para su higiene no contiene alcohol y es muy suavecito, y para limpiar el meconio es muy bueno porque lo limpia bien fácil.

Para el cuidado del ombligo.

Gasas y alcohol. 

Abrigos para salir del hospital 

Lleve dos abrigos por precaución por la talla, en mi caso use uno talla 1, no rn porque tenia más capas de ropa para salir,  habían 9 grados centígrados afuera.

Para la habitación de Samantha. 



Cuna colecho.

2 juegos de ropa de cuna.

Cojines para ayudar en la lactancia. 

Una lámpara de noche esencia para cuando toca amamantar y no prender la luz completa.

Para el baño.



bañera.

Esponja. 

Jabon neutro.

Cotonetes.

Cortauñas.

Crema antipañalitis. 

Utensilios que se usan en casa.

Teteros.

Chupon.

Pera Sacamocos. 

En mi caso todavía no uso ninguno, el chupón no le gusto y la alimento con lactancia exclusiva y no e necesitado teteros.

A parte de lo esencial que les mencione serán  necesaria varias mudas de ropa, recomiendo mucho los enteritos son ideales para ir al pediatra porque se quitan muy rápido y son más cómodos me gusta que no le aprieta nada en la barriguita. 

Recomiendo ir comprando con tiempo y pensar bien en sus prioridades.

Espero les sirva en algo a planificar sus compras.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Que llevar en el bolso maternal al hospital



 En el último trimestre de embarazo se recomienda ya ir arreglando la maleta para el hospital, tanto para el bebé como la madre, en esta oportunidad les comentaré mi lista para el hospital y como la empaqué.


Les aclaro que esta lista la aplique en tiempo de invierno por eso incluyo abrigos, estancia de tres días en el hospital por ser una cesárea.


Artículos de mamá

  • 2 camisones de lactancia.
  • 2 corpiños de lactancia.
  • 2 bombachas altas.
  • 2 pares de media.
  • 1 cepillo para el cabello.
  • Elástico para sujetar el cabello.
  • Crema de caléndula para pezones.
  • 1 cajita de protectores mamarios.
  • Paquete de apósitos.
  • Artículos de higiene personal (crema dental, cepillo dental, desodorante en rollon no se recomienda aerosoles).
  • 1 cajita de protectores mamarios.
  • Paquete de apósitos.
  • Pantuflas.
  • Chanclas.
  • 4 barbijos.
  • Cambio de ropa para salir.
  • Campera.


Artículos de bebé

  • Bolsa algodón.
  • 2 gasas.
  • 1 jabón neutro.
  • 1 alcohol.
  • 1 oleo calcáreo.
  • Pomada para prevenir paspaduras.
  • 2 abrigos (cada uno tenia media ranita y una batida de material de peluche).
  • 2 mantas de bebé (una era de Polar la otra de peluche).
  • 4 conjuntos de cambio (cada conjunto con body, media ranita y gorrito).
  • 10 pañales RN.
  • 5 pañales P.
  • 3 pañitos.
  • Conjunto de bienvenida (body, media ranita y gorrito) con un pañal.
  • Conjunto para salir (body, media ranita y gorrito).
  • 3 enteritos.
  • 5 pares de media bebé.
  • 1 manta individual.

Toda la ropa mía y la ropita de mi bebé la lavé con detergente hipoalargenico Woolite y la planche, guarde cada cambio en bolsas ziploc. 


Para mayor comodidad porque íbamos en remis todo lo empaque en un solo bolso.
No olviden recomendarle también a la persona que será su acompañante que tenga listo un bolso con su ropa y artículos de higiene en mi caso también le dije que llevara meriendas.
Hay que llevar carpeta con todos los exámenes médicos del embarazo, la libreta sanitaria y documento personal.


Espero que les sea de ayuda.


Con mucho cariño Ada Hernández